Wild Rose tiene la virtud de donar la chispa vital, que da la capacidad anímica de la entrega a las grandes y pequeñas riquezas de la vida; la motivación interior para adquirir la ambición y el anhelo de comenzar a vivir de nuevo e inunda cada vez más al Ser, de gozosa expectativa y vivo interés por la vida.
Se dice que esta planta llamada Rosa silvestre, fue la que dio origen a muchas especies de rosas hoy cultivadas, crece a las orillas soleadas de los bosques o laderas pedregosas. Sus flores son entre los colores blanco, rosa claro o rosa fuerte y se abren entre junio y agosto, su corola se vuelve hacia el sol con los pétalos completamente abiertos como queriendo abrazar la luz del sol. En el lenguaje de las flores las rosas hablan de amor y en el lenguaje de las flores definidas por Bach, es la flor del optimismo y el amor por la vida. Wild Rose, pertenece al tercer grupo de las Flores de Bach, que tratan la apatía, la indiferencia, la falta de motivación y el desinterés por la vida.
La personalidad de Wild Rose es de una capacidad anímica de entrega y de motivación tanto por la vida como por el trabajo y el mundo en general. De una gran ambición e iniciativa para realizar cambios responsables en su propia vida y demás circunstancias.
Es recomendable tomar las esencias de las flores (ver preparación) de Bach, Wild Rose cuando percibimos:
· Debido a alguna decisión inconsciente negativa, perdemos la motivación interior y la total alegría de vivir.
· Se está considerando las situaciones adversas como un estado normal, donde no se espera algo distinto para sí mismo
· Una gran resignación, interiormente se entrega en parte o por completo a la apatía.
· Nos volvemos conformistas y aceptamos todo los que la vida nos depara sin luchan por cambiarlas.
· Se claudica dejándose llevar por los acontecimientos de la vida, pues se han rendido a su destino.
· Nos estamos sintiendo vacíos y aburridos con todo lo que nos rodea.
· Nos sometemos al destino y nos conformamos en forma pasiva
· Se guarda silencio ante una situación que no nos gusta
De resignarse a vivir la vida cuando se sienta vacío interiormente y aburrido con todo lo que le rodea, resistiéndose a realizar algún cambio en sus vidas; en futuro se puede llegar hasta prolongar una enfermedad o situación de maltrato, o cualquier situación que pueda ser fatalista y provocar una total renuncia de la propia iniciativa, una resignación apática frente a la vida interior y exterior.
Mensaje
No limitarte a pasar por la vida Tomándola como viene; sin lamentarse, sin buscar contento, ni esforzarte por mejorar las cosas y luchar sin rendirte. Reconoce que se debe cambiar consciente y decididamente para desarrollar nuevos programas positivos de vida.
Comentarios
Publicar un comentario